7 de noviembre de 2011

SEMA 2011: Toyota Yaris B-Spec Club Racer

01toyotayarisbspecclubracer

Toyota ha presentado en el SEMA Auto Show de Las Vegas que se está llevando a cabo durante esta semana una versión del Yaris lista para entrar a competir a los circuitos. El Toyota Yaris B-Spec Club Racer está preparado para participar en el USA SCCA dentro de la categoría B-Spec, donde se medirá con rivales como el Fiat 500, el Ford Fiesta, el Honda Jazz y el mazda 2. El piloto encargado de llevar el pequeño city car japonés hasta la victoria será el británico Jamie Bestwick.

En primer lugar, cabe destacar especialmente el look agresivo que recibe el Yaris mediante los vinilos blancos sobre la pintura roja de la carrocería, las llantas negras con neumático de competición y los faros cubiertos. Este aspecto pretende recrear la estética del Toyota GT One TS020 que compitió en la edición de 1998 de las 24 horas de Le Mans, aunque han añadido la bandera británica a los retrovisores en honor del piloto.

En el inteiror del Yaris B-Spec encontraremos elementos de seguridad imprescindibles como la jaula antivuelco, el asiento de competición con arneses de seis puntos y un extintor. El apartado mecánico recibe suspensiones Cusco, frenos Palid y filtro de aire K&N, todos ellos diseñados para la competición. Por último, el motor original VVT-i de 1.5 litros de cilindrada -el mismo que emlea el Yaris en los Estados Unidos- ha sido retocado para que ofrezca algunos caballos de potencia adicionales.

07toyotayarisbspecclubracer 01toyotayarisbspecclubracer 03toyotayarisbspecclubracer 04toyotayarisbspecclubracer

Vía | Autoblog.it

Novitec Rosso retoca el motor y la aerodinámica del Ferrari SA Aperta

NovitecRossoFerrariSAAperta_01

Novitec Rosso, la submarca de Novitec especializada en tunear los deportivos de Ferrari, ha tomado una de las 80 unidades que se fabricarán del SA Aperta y le ha dado su toque personal y característico. El motor V12 del Novitec Rosso Ferrari SA Aperta, que de origen rinde 670cv como el 599 GTO, ha sido retocado profundamente para alcanzar la cifra de 888cv de potencia. Para ello se han instalado un kit de sobrealimentación con intercooler, nuevos inyectores, un sistema de aspiración mejorado y algunos retoques de importancia para la centralita electrónica.

Completa las mejoras a nivel mecánico un sistema de escapes de altas prestaciones con salidas de 90mm de diámetro y válvula ajustable que permite modificar el nivel de sonoridad del Ferrari SA Aperta desde un interruptor situado en el interior de la cabina. Según las cifras facilitadas por Novitec, esta versión retocada del descapotable es capaz de acelerar de 0 a 100km/h en apenas 3,1 segundos, obtener los 200km/h en 9,1 segundos y situar la aguja del velocímetro por encima de los 300km por hora en únicamente 21,9 segundos. La velocidad máxima está cifrada en 340km/h.

Para que compensar tales prestaciones en forma de carga aerodinámica, Novitec Rosso ha dotado al SA Aperta de un completo kit de carrocería que consta de un nuevo splitter frontal, faldones laterales de fibra de carbono y parachoques trasero con un difusor derivado del 599 GTO. También las llantas originales han sido sustituidas por unas de nuevo diseño con 21″ en el eje anterior y 22″ en el posterior. Por último, la suspensión ha sido rebajada en 25mm para mejorar la deportividad del modelo y ahora está dotada de un sistema de elevación para el eje frontal que permitirá superar badenes y bordillos con mayor facilidad.

NovitecRossoFerrariSAAperta_07 NovitecRossoFerrariSAAperta_01 NovitecRossoFerrariSAAperta_02 NovitecRossoFerrariSAAperta_03 NovitecRossoFerrariSAAperta_04 NovitecRossoFerrariSAAperta_05 NovitecRossoFerrariSAAperta_06

Vía | Autoblog.it

Se filtra el catálogo del Toyota FT-86 deportivo de TRD

trd1

Las filtraciones y novedades relativas al Toyota FT-86 no cesan: la última filtración nos trae el catálogo japonés de la versión deportiva del FT-86 creada por Toyota Racing Development, la división de accesorios tuning originales de la fabricante nipona más conocida como TRD. El Toyota FT-86 TRD equipa un completo paquete de carrocería compuesto por un frontal mucho más agresivo, faldones laterales, nuevos faros antiniebla y un renovado difusor trasero con ángulos muy marcados y cuatro salidas de escape.

Para los que no tengan suficiente con el kit estético, TRD pondrá a disposición de los propietarios del FT-86 una suspensión deportiva completamente ajustable, un conjunto de frenos de grandes prestaciones y un sistema de escapes deportivo que mejorará el rugido de su motor. Además de todo esto, se pueden equipar luces de xenón, sistema de arranque mediante botón pulsador y una gran variedad de llantas de aleación con 18 pulgadas de diámetro y diversos diseños.

trd2 trd3

Vía | FT86club

SEMA 2011: DMC Ferrari 458 Italia Milano

DMC458ItaliaMilanoSEMA2011_01

Tal como os anunciamos con algunas imágenes que adelantaban su aspecto, DMC ha presentado en el SEMA 2011 -que se está llevando a cabo en Las Vegas durante esta semana- una versión modificada (tuneada y potenciada) del Ferrari 458 Italia. El rebautizado como DMC 458 Italia Milano ofrece un aspecto rompedor con la línea clásica de los deportivos del cavallino gracias a la incorporación de un “body kit” con dos alerones frontales, faldones laterales y difusor trasero de fibra de carbono, además de una pintura personalizada que combina muy acertadamente un vivo amarillo con un negro mate para el techo.

Visto el apartado estético -podéis comprobar todos los detalles a través de la galería que os proponemos a continuación- ahora vamos a lo que de verdad busca el usuario en este tipo de vehículos: la caballería, las sensaciones y las prestaciones. DMC ha modificado el motor V8 de 4.5 litros original (570cv) para que llegue a ofrecer 602cv de potencia mediante la instalación de nuevos escapes y algunos retoques en la electrónica. De este modo, gracias al ligero aumento del potencial de su motor y a la reducción del peso en 19 kilos, el 458 Italia Milano mejora notablemente su aceleración -todavía desconocida- y su velocidad punta, que crece en 5km/h para alcanzar los 330km/h.

A consecuencia de las mejoras, la mecánica del 458 recibe una válvula estranguladora que se puede accionar desde la posición del conductor y refuerzos en los paneles que evitan que el calor que desprende el motor afecte a otros componentes mecánicos o entre a la cabina. Por último, el conjunto estético se completa con unas llantas de aleación de aluminio en color negro y con el escudo Ferrari en el centro de medidas 9×21″ en el eje anterior y 12×22″ en el posterior. Los neumáticos que mantienen este superdeportivo pegado al asfalto son de medidas 255/30 y 335/25 respectivamente.

DMC458ItaliaMilanoSEMA2011_06 DMC458ItaliaMilanoSEMA2011_02 DMC458ItaliaMilanoSEMA2011_03 DMC458ItaliaMilanoSEMA2011_04 DMC458ItaliaMilanoSEMA2011_05

DMC458ItaliaMilanoSEMA2011_21 DMC458ItaliaMilanoSEMA2011_20

Vía | Autoblog.it

Fuente automocionblog.com

fotos y vídeo oficial del nuevo Honda Civic 2012

Después de que se presentase en el Salón de Frankfurt y tras recibir la noticia de que tendrá una versión deportiva al estilo Type R, aquí llega una gran galería de imágenes con casi un centenar de instantáneas del nuevo Honda Civic que nos muestran todas las características y detalles del compacto. Además, conoceremos el funcionamiento de los asientos traseros abatibles en dos sentidos y lo disfrutaremos desde todos los ángulos, con distintos tonos de pintura y diferentes diseños de llantas.

El Honda Civic 2012 luce una carrocería completamente renovada, que rompe con el diseño redondo -aunque innovador- de la generación anterior y recupera algunos rasgos que hacen acercar su aspecto al de su hermano mayor con motor híbrido, el CR-Z. El debut del Civic en los concesionarios europeos se hará esperar hasta inicios de 2012, cuando llegará únicamente en versión de cinco puertas. La gama de propulsores equipa sistema Start&Stop de serie y se compone de dos motores aspirados a gasolina (1.4 y 1.8) y otro turbodiésel de 2.2 litros (150cv y 350Nm).

¿Qué Audi conduce cada jugador del FC Barcelona?

automocionblog_audifcbarcelona

Como te conté, el jueves la primera plantilla del FC Barcelona recogió sus nuevos y flamantes vehículos Audi. Una vez más, y ya van seis, la alianza de Audi y el FC Barcelona se refuerza con una nueva entrega de la flota de coches a las estrellas blaugranas que da continuidad a un proyecto de colaboración de dos de las entidades de mayor prestigio en el mundo en sus diferentes ámbitos. Después del salto podéis ver qué modelo ha elegido cada uno de los integrantes del equipo.

Y tampoco en esta ocasión la elección del emplazamiento ha sido una casualidad. La Ciutat Esportiva Joan Gamper, que se inauguró oficialmente el mismo año que Audi selló su primer acuerdo con el FC Barcelona, es el recinto que acoge los entrenamientos y las competiciones de los equipos del fútbol base del club, donde se forjan las estrellas del futuro. Una cantera de campeones en la que Audi también ha querido celebrar la llegada a su plantilla del Audi Q3, que se fabrica en Cataluña.

El Barcelona no es uno más de los equipos con los que Audi tiene relaciones de patrocinio, ya que hace pocas semanas se renovó el acuerdo que une a Audi y el FC Barcelona hasta el año 2014. Según el nuevo convenio, Audi se ha convertido en Premium Partner y Coche Oficial del club en cualquier parte del mundo. La relación entre las dos instituciones comenzó en el 2006, año en que firmaron el primer contrato de patrocinio, uniéndoles en una relación que se cimiento en una serie de valores compartidos por ambas entidades.

Coches de los jugadores del FC Barcelona

Villa: Audi Q7 3.0 TFSI 333CV Ambition
Maxwell: Audi Q7 3.0 TDI 240 CV quattro triptonic 8 vel. Ambition
Abidal: Audi S3 2.0 TFSI 265 CV S Tronic quattro
Keita: Audi Q7 3.0 TDI 240 CV quattro triptonic 8 vel. Ambition
Alexis: Audi Q7 3.0 TDI 240 CV quattro triptonic 8 vel. Ambition
Fontas: Audi A5 Coupé 3.0 TDI 240 cv quattro s tronic 7 vel.
Messi: Audi Q7 3.0 TDI 240 CV quattro triptonic 8 vel. Ambition
Busquets: Audi RS5 4.2 FSI 450 CV quattro S Tronic 7 vel.
Pinto: Audi Q7 TDI 240 CV quattro triptonic 8 vel. Ambition
Alves: Audi Q7 V12 TDI 500 CV quattro triptonic
Thiago: Audi Q7 3.0 TDI 240CV quattro tiptronic 8 vel. Ambition
Pedro: Audi TT 2,0TFSI 211CV quattro s tronic
Fábregas: Audi Q7 3.0 TDI 240CV quattro tiptronic 8 vel. Ambition
Mascherano:Audi Q7 3.0 TDI 240CV quattro tiptronic 8 vel. Ambition
Afellay: Audi A7 SPB 3.0 TDI 240CV quattro s tonic 7 vel.
Adriano: Audi Q7 V12 TDI 500CV quattro tiptronic
Iniesta: Audi Q7 3.0 TDI 240CV quattro tiptronic 8 vel. Ambition
Valdés: Audi A7 SPB 3.0 TDI 240CV quattro s tonic 7 vel.
Xavi: Audi A7 SPB 3.0 TDI 240CV quattro s tonic 7 vel.
Puyol: Audi RS5 4.2 FSI 450CV quattro S tronic

Rafa Nadal protagoniza la nueva campaña global de Kia

Kia Motors y Rafa Nadal se han vuelto a unir para presentar la nueva campaña de la firma coreana, aunque en esta ocasión la estrella del tenis mundial va a servir de embajador global de la marca en esta acción englobada bajo el lema “Inspirados en lo que te gusta. Kia, the Power to Surprise”. Kia es la marca que más está creciendo en Estados Unidos y Europa en 2010 y esta acción tendrá continuidad en televisión y medios digitales.

Esta campaña tiene como principal objetivo aumentar el conocimiento de los valores esenciales de Kia entre los seguidores de la marca coreana. La campaña, que llegará a España en el año 2012, también ofrecerá una experiencia digital para crear un vínculo más cercano a los consumidores. Para ello se servirá de plataformas de redes sociales donde los usuarios podrán ser partícipes y compartir sus experiencias.

“A través de nuestra nueva campaña de marca global, queremos rendir homenaje a nuestros fans en todo el mundo por el gran interés y apoyo leal que han mostrado tanto en la marca como en nuestros coches. Ellos son nuestra inspiración y sus voces nos motivan a cuestionar nuestras directrices e innovación. Queremos que lo que les gusta se refleje no sólo en nuestros productos, sino también en la forma de concebir nuestro negocio”, Tae-Hyun (Thomas) Oh, Ejecutivo y COO de Publicidad de Kia Motors.

El Skoda Citigo en vídeo

Forma parte de la familia de city cars con la que Volkswagen intentará convertirse en el líder del segmento A, con el Up! a la cabeza, el Skoda Citigo tendrá la importante misión de cautivar a los consumidores en Europa Central y del Este. De hecho, en su tierra natal, el Citigo ya ha salido a la venta a la par del primer vídeo comercial donde se puede disfrutar de la elegante silueta de este compacto.

Como os comentaba Roberto, uno de los aspectos a destacar del Citigo serán sus motores, la comercialización iniciará con el bloque de 1.0 litro con dos niveles de potencia, 60 y 75 CV. Este pequeño bloque de tres cilindros a gasolina será uno de los elementos que contribuyan a la obtención de un consumo y emisiones más que interesantes; 4,5 l/100 km/105 g/km CO2 (60 CV) y 4,7 l/100 km y 108 g/km CO2 (75 CV).

En cuanto a su salida al mercado, como os digo, ya inició la comercialización en República Checa, y los precios inician en las 179,900 Coronas, unos 7.200 euros, para el Citigo Active, hasta las 209,900 Coronas (€8.400) para la versión Elegance, la más equipada, que incluye llantas de aleación, elevalunas eléctricos, paragolpes, espejos y manillas en color de carrocería y sistema de navegación.

Fuente automocionblog.com

Primer boceto del Audi TT Quattro Concept

automocionblog_audi_tt_boceto

Uno de los modelos de la gama Audi que tiene pendiente un lavado de cara es el Audi TT, y desde holanda hoy nos llega la primera imagen del concepto que adelanta el aspecto del restyling. Desde la página Autoblog.nl ha llegado a la red el primer boceto del Audi TT Quattro Concept, que pronto será presentado en el Salón de Tokio (del 3 al 11 de diciembre) y que finalmente acabará saliendo a producción con un aspecto más comedido.

La primera imagen, pese a la baja resolución y que se trata de únicamente un dibujo, nos revela que los diseñadores del nuevo Audi TT han tomado como fuente de inspiración los prototipos E-Tron Spyder y Quattro Concept, con luces de forma alargada y diseños lineales. El portón trasero tiene la misma forma utilizada en modelos fastback (A7 Sportback), mientras que los tubos de escape tienen un diseño muy original, utilizando las mismas líneas que en el resto de elementos de la parte trasera. Por último, el nuevo Audi TT tendrá un aspecto todavía más radicalizado y deportivo gracias a que disminuirá en altura y ganará en agresividad.

Vía | Autoblog.nl

Así es el curso de Audi Sportscar Driving Experience

automocionblog_ilgihk

En más de una ocasión te he contado en qué consiste la oferta de formación que Audi ofrece a todos los usuarios, sean o no clientes de su marca. La marca de Ingolstadt celebró recientemente en Montmeló el más técnico de sus programas, que se denomina R8 Sportscar y que es el tercer nivel en un programa dividido en tres cursos: Dynamic, Progressive y, el mencionado, que se hace una sola vez al año y a los mandos del superdeportivo alemán.

Ni qué decir tiene que se trata de un curso muy exclusivo, en el que se que permite poner a prueba los 525 CV del R8 5.2 FSI quattro, y experimentar sensaciones inéditas al volante de este modelo, gracias a lo cual se puede conocer más a fondo su tecnología. El precio, en cualquier caso, no es prohibitivo del todo: 545 euros (IVA incluido) para los clientes de Audi y 690 euros (IVA incluido) para los no clientes.

Pero no todo el mundo puede permitirse algo así, de manera que me parece una idea genial por parte de Audi que hayan decidido presentar este curso en el vídeo que podéis ver a continuación y que lo hace un poco más accesible para todo el mundo. Además de los consejos de los monitores de la Escuela Audi de conducción, en esta ocasión se ha contado con la participación estelar de Miguel Molina, piloto español en el DTM.

Los modos de marcha del Citroën DS5 Hybrid4

30

Una de las ventajas del sistema híbrido del Citroën DS5 reside en la posibilidad de disponer de 4 modos de funcionamiento diferentes. El modo Auto, es económico y está orientado al confort y la tranquilidad; el modo Sport, que prima el dinamismo y las prestaciones; el modo 4WD es idóneo para desplazarse cuando las condiciones de circulación son más extremas, sin ser un 4×4 puro. El modo ZEV sirve perfectamente para cortos trayectos urbanos sin emisiones acústicas ni de CO2.

El modo AUTO gestiona automáticamente la cadena de tracción híbrida que se traduce en economía, confort, silencio de marcha y tranquilidad. Este modo, además de facilitar una conducción relajada, permite encadenar sin ninguna preocupación los trayectos urbanos en modo completamente eléctrico, gracias a la recuperación de energía que se produce en cada deceleración. El medidor de potencia, que indica al conductor cuando consume energía o, por el contrario, cuando la recupera.

El modo AUTO permite, con la primera velocidad insertada o con la marcha atrás, maniobrar en modo sólo eléctrico durante la mayor parte del tiempo. Cuando las condiciones lo exigen, esa conversión también se produce con el motor encendido. El funcionamiento totalmente eléctrico se consigue acelerando suavemente hasta una velocidad cercana a los 70 km/h, en función de la carga de las baterías. En deceleración, el motor térmico se para normalmente por debajo de esa misma velocidad.

Este modo es el que permite obtener el máximo de potencia durante las fases de funcionamiento conjunto de los motores térmico y eléctrico. El efecto ‘boost’ en el reprise, suministrado por el motor eléctrico, proporciona un incremento de la potencia (20 kW o 27 CV disponibles en continuo que, con la máxima carga, pueden llegar a ser 27 kW o 37 CV de forma transitoria) que puede sumarse al ofrecido por el motor térmico de 163 CV.

El modo 4WD mejora la seguridad y permite salir eficazamente de situaciones difíciles sobre carreteras deslizantes, y que permite arrancar con efectividad en pendientes de hasta un 25%. Este programa utiliza continuamente el movimiento de las ruedas motrices delanteras impulsadas por el motor térmico y de las ruedas traseras movidas por la electricidad. Para una mayor eficiacia, el motor térmico siempre está activado. Cuando las baterías han llegado a su nivel de carga mínimo, el alternador-motor suministra hasta 8 kW de potencia.

El modo ZEV es el que permite circular en modo totalmente eléctrico. La autonomía disponible no supera nunca los 4 km. Este programa está disponible hasta una velocidad de 60 km/h a partir de la cual el motor HDi se pone en marcha. En cuanto las baterías no están en condiciones de mantener el modo ZEV, el apoyo sobre el motor térmico se efectúa con total transparencia.

Opel Astra OPC, más información

11

Cómo cambian los tiempos en muy pocos años, aunque a veces parezca lo contrario, hace no mucho, el lanzamiento del Astra OPC habría sido seguramente el más esperado tras la llegada del nuevo compacto alemán. Sin embargo, en un momento en el que todo el mundo mira hacia los coches ecológicos y ya hay quien los construye hasta deportivos, puede parecer un exceso crear un modelo de altas prestaciones basado en una mecánica térmica. Si lo fuera, sería un exceso necesario.

El coupé deportivo alemán llegará en verano de 2012, como Jordi os contó el otro día, en la más refinada y contenida de sus formas hasta ahora. El nuevo Opel Astra OPC está propulsado por un motor 2.0 litros Turbo con inyección directa de gasolina de 280 CV/206 kW de potencia y un par máximo de 400 Nm con el que puede alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h. La marca no ha ofrecido datos de consumos, pero deberán estar por debajo de los 9 l/100 en cualquier caso.

De lo contrario, no se comerán nada en su principal mercado: Alemania. En lo que se refiere al resto de sus atributos, no hay duda que será un coche muy atractivo: el chasis del Astra OPC ha sido diseñado para mejorar la transmisión potencia, sin ningún compromiso. En línea con la tradición OPC, el coche ha sido puesto a prueba en el bucle norte (Nordschleife) del circuito de Nürburgring en Alemania, bajo la supervisión del embajador de la marca Opel, Joachim (Jockel) Winkelhock.

El desarrollo se ha orientado especialmente hacia conseguir las mejores cualidades en comportamiento en curva y dinamismo. La suspensión delantera HiperStrut (Torretas de altas prestaciones) del Astra GTC sirve de cimiento para todo el sistema, en el que se incluye el control de chasis FlexRide adaptativo. Este ajuste permite al conductor sacar todo el partido de las características de la amortiguación, la dirección y la respuesta del pedal del acelerador.

Normalmente, esto se puede hacer presionando los botones “Sport” y “OPC”, pero en el modelo OPC va un paso más allá, puesto que equipa un diferencial autoblocante en el eje delantero. Esto le da al OPC mayor estabilidad y mejor comportamiento, por ejemplo, da al coche mayor agarre en la salida de las curvas cerradas a alta velocidad – incluso en mojado. En el interior, encontramos asientos de competición, el volante deportivo OPC forrado en cuero y plano en su parte inferior y una instrumentación especial.

14 11 12 13

Fuente automocionblog.com

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Design Blog, Make Online Money